Semana 25 (creo que estos han sido los blogs mas aburridos que he hecho)
Participación ciudadana
Me doy cuenta con una diferencia colosal que estos son los temas mas aburridos que hemos visto en todo el año, supongo yo que es porque soy totalmente apolítico pero como lo único que sale de mi referente a todos estos temas es aburrimiento y odio creo que solo voy a poner definiciones ¬¬
Plebiscito:
Un plebiscito es una resolución tomada por un pueblo a partir de la pluralidad de votos. Se trata de una consulta realizada por los poderes públicos para que la ciudadanía se exprese mediante el voto popular directo respecto a una determinada propuesta.
El plebiscito es una elección que nace por propuesta de los representantes constitucionales. Suele crearse a partir de la fórmula “sí o no”, donde los votantes deben responder a la pregunta planteada por un ente electoral.
Referéndum:
Un referéndum es un mecanismo legal que permite a la población ratificar o rechazar ciertas resoluciones de un gobierno. Se trata de una herramienta propia de la democracia directa, en la cual la gente toma una decisión sin necesidad de la intermediación de los representantes.
Iniciativa popular:
Entendemos por iniciativa popular a aquella instancia en la cual el pueblo puede presentar soberanamente una propuesta de legislación que sea tratada en el cuerpo legislativo correspondiente y que pueda eventualmente convertirse en ley.
Revocación de mandato
La revocación de mando, también llamado Referéndum revocatorio o es un procedimiento de participación civil y político por el cual el cuerpo electoral, como titular de la Soberanía popular y a través del sufragio, puede remover a un funcionario electo antes de expirar el período para el cual fue seleccionado para ser el presidente o alcalde de un pueblo o ciudad.
listo,eso es todo lo que vimos en la clase, no es necesario nada mas en este blog
Semana 25
Partidos políticos
Por quintillonecima vez... yo soy totalmente apolítico y no me interesa en lo mas mínimo lo que hagan los partidos políticos a menos de que me perjudique directamente a mi, en ese caso lo resolvería de una manera apolítica como ya se imaginaran. no se me ocurre nada de mi mismo que decir sobre los partidos políticos así que voy a buscar una definición y ponerla ¬¬
Los partidos políticos son entidades de interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.
allí está, eso es un partido político y en lo que copypasteaba eso ya se me ocurrió algo de mi que decir de los partidos políticos y la política... los odio, punto.
Semana 24 (a tiempo aún)
Poderes de la unión
LOS TRES PODERES:
El Artículo 49 de la Constitución divide al gobierno en tres poderes que se controlan mutuamente. Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial.
PODER LEGISLATIVO: Se le llama también Congreso de la Unión y está formado por la Cámara de Diputados y por la Cámara de Senadores, que se encargan de elaborar las leyes que rigen al país.
PODER EJECUTIVO: El presidente de la República ejerce el Poder ejecutivo y tiene que gobernar de acuerdo con las leyes que dicta la Constitución. El presidente es el jefe superior del ejército, la armada y la fuerza aérea. El presidente dirige las relaciones con otros países: firma con ellos los tratados internacionales y, con la autorización del Congreso regula las importaciones y las exportaciones. El presidente nombra a sus colaboradores más cercanos, que son los secretarios de Estado. y puede sustituirlos en cualquier momento
PODER JUDICIAL FEDERAL: El poder judicial vigila que la Constitución sea la ley suprema y que no haya ninguna ley o norma que la contradiga. Está formado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el tribunal Electoral, y los Tribunales Colegiados, los Juzgados de Distrito y el Consejo de la Judicatura Federal.
Semana 23(faltan 7 días para que sea tarde ;) )
Tipos de gobierno
En este asqueroso y horrible mundo por alguna razón que no entiendo, los humanos nos hemos inventados complejos y MUY aburridos tipos de gobierno.
El primero es la monarquía que es cuando hay un rey que hace todo lo que le salga pero como es monarquía, generalmente lo que va a hacer, con cosas buenas
Después tenemos la aristocracia que es un pequeño de grupo de gente de sombrero y monóculo que deciden que va a ser de los simples mortales no ricos como ellos. De nuevo, como es aristocracia, deberían decidir cosas buenas
Y al final tenemos la democracia donde todos deciden que van a hacer de sus miserables existencias por medio de papelitos y cajas. lo que la mayoría quieran gana.
Hasta ahora todo lo que hemos visto son ejemplos "utópicos" de formas de gobierno pero también como para todo aplica el Yin y el yang para todos estos tipos de gobiernos tenemos un gemelo malvado que es exactamente lo mismo pero para mal.
La monarquía se hace dictadura/tiranía y en vez de haber un rey hay un soldado con sombrero que te grita que hacer. La aristocracia se vuelve Oligarquía y los tipos del monóculo deciden que debes morir de hambre y la democracia de hace Oclocracia que se convierte de papelitos a un caótico todos contra todos...
Semana 22 (Todavía falta una semana así que aun no cuenta como tarde :v)
Asociaciones civiles
Hola que tal, yo soy Batman y les vengo a explicar que son las asociaciones civiles y como hacer una.
Las asociaciones civiles son grupitos de personitas que les gusta la política pero que por alguna razón no son normales y no les gusta el dinero y quieren lograr una meta.
No solo porque les sale pueden hacer una asociación civil, sin embargo si cumplen con los siguientes requisitos entonces no hay ningún problema.
REQUISITOS MÁGICOS MARAVILLOSOS SUPREMOS PARA HACER UNA ASOCIACIÓN CIVIL.
- Que haya suficientes personas, si no ¿con que? ¬¬
- Que el gobierno los apruebe (que se asegure de que no sean iluminatis)
- Que las normas internas de funcionamiento digan cuando quieran, al menos, un jefe, un artículo ejecutivo de dirección, y una asamblea general compuesta por todos los miembros de la federación judicial (no supe decir eso en español .___.)
- Que los votos de dentro de la asociación se parezcan a los del INE :v
- Que la gente se les pueda unir y lleven la cuenta de que se une
- Que se decidan quien se queda con que en caso de que se odien y se disuelvan
- Suscribirse a este canal: https://www.youtube.com/user/R15Games
Bueno niños, ya lo saben. si quieren hacer una asociación civil deben de pasar por lo que probablemente sera el proceso mas aburrido de sus vidas siguiendo todas la reglas anteriores.